¿QUÉ CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE NOS PARECEN CONGRUENTES CON EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y POR QUÉ? .
Las competencias se desarrollan gracias a la existencia de los conocimientos previos, unas ves que presenta una situación problemática el sujeto elige la acción para resolver la situación a la que se enfrenta. Hablar de aprendizaje significativo es saber entender que no es aquel aprendizaje memorístico, es aquel que produce un cambio estructural en el sujeto o bien el aprendizaje significativo en donde los contenidos nuevos se asimilan con los viejos dentro de la estructura cognitiva.De esta forma podemos afirmar que las competencias no son conocimientos la, competencia afirma Pérrenoud es una capacidad de actuar eficazmente en cualquier situación, la capacidad se apoya en los conocimientos. El desarrollo de las competencias tienen que ver en los diferentes esquemas, las competencias profesionales van mas allá de la interpretación operatoria se basa en analogías propias de su dominio en procedimientos, identificaciones y resoluciones a diferentes tipos de problemas. A partir del análisis de las diferentes teorías nosotros los docentes debemos de diseñar situaciones problemáticas que induzca a los esquemas de entendimiento de los alumnos y que tenga el propósito de comprender y resolver la situación que se le presenta y en este proceso serán construidos los nuevos conocimientos y de esta manera generar una nueva competencia. De esta manera nuestra tarea principal será crear condiciones en el aula que no amenacen la estructura del sí-mismo del estudiante, que se promueva eficazmente el aprendizaje significativo
Como docentes debemos ver lo importante que son nuestros estudiantes en el proceso de aprendizaje, no reflexionamos con profundidad de todos nuestros educandos de manera detallada, aplicamos ciertos instrumentos y criterios de evaluación donde ponderamos su aprobación, si va implícito la valoración de su capacidad de ser competente, si adquiere los conocimientos de los contenidos, siento que nos falta identificar la parte personal y el proceso de transformación del aprendizaje en el estudiante como ser humano.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenas noches maestra Rosa:
ResponderEliminarA mi entender en este artículo deberíamos publicar algunas de las concepciones que que se relacionan o tienen que ver con el enfoque basado en competencias y explicar brevemente el por qué de nuestra consideración.
Saludos maestra.
Atte. J. Jesús López
Estimada Rosa Adelfa:
ResponderEliminarBuenos días.
La vida cotidiana en el aula es compleja, por ello no es posible pensar en qué éstas son las únicas estrategias; cada día, cada momento en el contexto áulico exige estar atento, crear y hacer adaptaciones acordes al propósito, al tema y a las necesidades de los estudiantes.
Reciba un abrazo virtual.