martes, 17 de noviembre de 2009

ELABORACION DE CARPETAS(EDUTEKA)
El Profesor deberá:
1. Explicar el concepto de lo qué es una carpeta y lo qué es un archivo.
2. Presentar la herramienta a utilizar y explicar la forma de acceder a ella en el sistema operativo que se esté utilizando (ejemplo: Explorador de Windows).
3. Explicar la forma de crear una carpeta y las operaciones que se pueden realizar sobre ella (cambiarle el nombre, copiarla, moverla, borrarla, etc).
4. Mediante un dibujo, explicar la jerarquía que deben tener las carpetas. Dar ejemplos concretos: continentes, países y capitales.
El Estudiante deberá:
1. Hacer en su cuaderno un esquema de la jerarquía que usará para almacenar la información. Por ejemplo: carpeta principal Europa (Continente), subcarpetas España, Italia, Francia (Países) y dentro de cada una de ellas Madrid, Roma y París (Capitales), respectivamente.
2. Tomar nota de los pasos para acceder a la herramienta de creación de carpetas.
3. Crear las carpetas en el computador, después de que el esquema sea revisado por el maestro y aprobado por este.
4. Hacer el siguiente ejercicio: elaborar un documento en el Procesador de Texto que incluya como mínimo: el nombre de un país y su capital; agregarle la bandera respectiva (dibujada con el editor gráfico). Este documento se debe guardar en la subcarpeta de la capital correspondiente.
5. Investigar otras formas de crear carpetas.
6. Elegir un continente y averiguar el nombre de algunos de los países ubicados en este (mínimo 4), el nombre de las capitales y las respectivas banderas con el objeto de almacenar la información investigada de acuerdo a la jerarquía que deben tener las carpetas.

ELABORACION DE CARPETAS(COMPARANDO LO QUE HAGO)
1. Se explica al estudiante la importancia de manejar información a través de carpetas.
2. Explicar detalladamente los pasos que se siguen para crear una carpeta, así mismo manejar ejemplos reales.
3. Crear un documento desde cualquier software de aplicación y enviarlo a una carpeta previamente creada.
4. Explicar la forma correcta de nombrar las carpetas en base a su información contenida, asignatura, o el tema que contenga dicha información.

ELABORACION DE BASE DE DATOS(EDUTEKA)
El profesor deberá:
1. Explicar cómo se relaciona la información dentro de una Base de Datos.
2. Explicar términos como clave primaria, tablas, campos, registros, filtros, etc.
3. Reflexionar con los estudiantes para poder diferenciar cuándo es apropiado utilizar una Base de Datos en lugar de una Hoja de Cálculo.
4. Proponer ejercicios sencillos con la Base de Datos para que el estudiante los elabore durante el período de clase, antes de realizar la actividad final.
El Estudiante deberá:
1. Tomar apuntes sobre las opciones que ofrece la Base de Datos para organizar información.
2. Seleccionar el tema sobre el cual debe recolectar información y diseñar una Base de Datos para almacenarla.
3. Determinar por qué es más apropiado utilizar una Base de Datos para organizar la información sobre ese tema, que utilizar una Hoja de Cálculo para el mismo fin.
4. Crear tablas, consultas y formularios para organizar la información sobre el tema seleccionado.
5. Establecer las relaciones existentes entre campos de tablas de la Base de Datos en la cual se almacenó la información
6. En clase, realizar los ejercicios propuestos por el maestro, para adquirir habilidades en el manejo de esta herramienta.



ELABORACION DE BASE DE DATOS.(COMPARANDO CON LO QUE HAGO)
1. se explica al estudiante el significado de una base de datos y los tipo.
2. Determinar el lenguaje que se va a utilizar, explicándole las ventajas y desventajas de cada tipo, y en base a ello elegir la que se adapte a sus necesidades.
3. Utilizar ejemplos prácticos en cada uno de los tipos de base de datos.
4. imprimir ejemplos elaborados.

1 comentario:

  1. Hola Compañera:
    Me parece muy interesante el analisis comparativo que haces respecto a lo que el alumno se hace competente en la materia de informatica, y mas cuando indicas en foro que es en base a los recursos con que se cuenta en el plantel, efectivamente los contenidos son ambiciosos, sin embargo hay que recordar que no todos los subsistemas cuentan con la misma infraestructura para que los alumnos cumplan con los requerimientos de esta reforma..una vez mas felicidades por tu aportacion...recibe un cordial saludo!! NORA IMELDA LOPEZ VALLARTA

    ResponderEliminar